2.11.07


Escrito por Melmoth


Nota final: 99/99
Ficha de la película:
Título: La fuente
Nacionalidad: Estados Unidos
Productor/Distribuidor: Warner Bros Pictures
Director: Darren Aronofsky
Lo mejor: Cada palabra que pueda contarse de ella es un pálido reflejo, hay que vivirla.
Lo peor: Nada que decir. Si se entiende la historia no existen defectos.
Resumen:
Poema visual y emotivo sobre la muerte, el recuerdo, la vida y el amor.

1.Introducción

Pocas veces el nacimiento del arte es un parto tranquilo, pocas veces un artista puede alcanzar su cima sin sacrificio, pocas veces una obra es un tributo a la vida, pocas veces el creer en lo que uno quiere contar vence a lo que otros quieren que cuentes, pocas veces recordamos que el dinero es sólo papel y cifras, pocas veces, muy pocas veces aparece una película en nuestras salas de la calidad de “La fuente de la vida” o (mejor aún) simplemente “La fuente”, obra y gracia de Darren Aronofsky, el genio neoyorquino que no deja de regalarnos propuestas densas, a contracorriente de la industria y que en esta ocasión a elegido abrir sus venas para que podamos ver su sangre, ver como con su dolor nos habla de la muerte y, por ende, de la vida. La fuente, vida y muerte, redención y esperanza.

2.Reparto y director

Protagonizada por su actual mujer Rachel Weisz (que a raíz del amor surgido por el director de esta película ha decidido dar un vuelco a su carrera interpretativa, abandonando el cine comercial, La momia y similares y centrándose en elegir proyectos de mayor calado como lo es “My Blue Berry Nights” primera incursión norteamericana del maestro de Oriente, Wong kar Wai) y el actor australiano de moda (Woody Allen, Aronofsky y Christopher Nolan el mismo año, directores que han depositado su confianza en este excelente intérprete) Hugh Jackman, la verdadera razón de ser de esta película es su director, Darren Aronofsky. Interesado desde siempre por la revolución visual y argumental del cine (desde su corto experimental “Protozooa”, pasando por “Pi” o “Réquiem por un sueño”) este joven talento del cine actual, decidió renunciar a todas las ofertas que le llovieron a raíz de sus dos primeras películas y arriesgar su prestigio y carrera en un proyecto imposible titulado La fuente, proyecto que ha tardado seis años en completar y que ha fracasado en taquilla y ha sido incomprendida por festivales y crítica.

Vista la película, poco de esto importa, sólo confirma la desconfianza en los juicios desdeñosos y absolutos sobre cualquier manifestación artística, para bien o para mal. Sí resulta conmovedora la infatigable determinación de su creador para dar a luz a su obra. Después de ser rechazada a mitad de rodaje cuando ya contaba con un presupuesto más que abultado y un dúo más que atractivo de estrellas para protagonizarla (Brad Pitt y Cate Blanchet), la productora dio marcha atrás y ni siquiera abonó el billete de avión destino Sydney (se lo pagó el mismo), a su director para que informara de la congelación del proyecto al grupo de cuatrocientos artistas que trabajaban desde hacía diez meses en el mismo (al parecer fue el propio Pitt quién saboteó el rodaje al vaticinar su fracaso en taquilla, no cabe duda que acertó). Por ello Aronofsky decidió disminuir la dimensión inicial de la historia y adaptarla a un presupuesto mucho más modesto (pasó de los 120 millones de dólares a unos escasos 35) al tiempo que la simultaneaba con el lanzamiento de una novela gráfica basada en el antiguo libreto. Al final se ha salido con la suya, sólo el tiempo conoce lo que su carrera pagará por este fracaso económico y gloria eterna en lo artístico.

(Continuará..)

[+/-] Seguir Leyendo..


Posted by Publicado por Guille en 09:25
Categories: Etiquetas: , ,

 

0 comentarios:

 
>