11.11.07


Escrito por Alicia,
Visita su blog http://mm-cuadernodebitacora.blogspot.com/


Me adentro en el universo en blanco y negro de Persépolis. Nació como cómic y ahora se hace realidad en una película inteligente y conmovedora donde se entremezcla la inocencia, el amor, la lucha y la guerra de una niña que nació y se crió en Irán.

Persépolis es la historia autobiográfica de la iraní Marjane Satrapi, de cómo creció en un régimen fundamentalista islámico que la acabaría llevando a abandonar su país.

Marjane se pinta así misma, desde la temprana edad de seis años. Contemplamos a una niña valiente, que dicta sus propias leyes, revolucionaria y seguidora acérrima de los Iron Maiden.

El cómic empieza a partir del año 1979 acercándonos a la realidad de su pueblo, sobretodo de una forma sencilla y dura a la vez, la memoria histórica de Irán desde la tiranía del Shaa, hasta la victoria de Jomeini . Vivimos con ella los tremendos cambios sociales, la prohibición de las libertades individuales, la represión, el estallido de la guerra Irán-Iraq y sobretodo la imposición del velo a la mujer, en una sociedad donde estaban tan avanzados como cualquier ciudad de Europa en aquellos años.

Además de introducirnos en el terror que supone las guerras y las dictaduras, nos narra cómo un país entero se desintegra y vuelve hacia atrás, en la independencia de pensamiento y en los derechos humanos.

Persépolis nos cuenta de una forma directa, sobre el choque de civilizaciones y descubrimos que no somos tan diferentes los unos de los otros. Porque todos sentimos, amamos, y deseamos la libertad y la prosperidad aunque a veces los poderes e intereses de los gobernantes y los poderosos hacen que éstos se antepongan antes del bienestar del pueblo, creando estados de terror y de conflictos armados que no llegan nunca a su fin.

*La niña Marji es una pequeña inteligente y llena de vida, además pone los ojos como platos cuando le hablan de comunismo y revolución.

Tierna y emocionante, Persépolis es además un trabajo testimonial y un precioso homenaje a la familia de la autora, que pereció por ideas políticas y por la libertad de su pueblo.

Su abuela cobra gran protagonismo en la historia. Ella le enseñó a no doblegarse jamás ante la maldad y la crueldad de los totalitarismos.

El 27 de junio de 2007 se estrenó en Francia la película y fue codirigida y coescrita entre la propia Satrapi y Vincent Paronnaud. Persépolis fue presentada dentro de la selección oficial del festival de Cannes (algo que no ha sentado bien a las autoridades iraníes).

Persépolis fue el primer cómic iraní de la historia y ahora la película está consiguiendo que la gente conozca la historia de Irán de forma sobrecogedora y reveladora.

De una cultura que muchos intentan criminalizar y sobretodo, desinformar, pero es todo un símbolo de tolerancia y libertad.

"Buscando la felicidad, olvidamos que no éramos libres" Marjane Satrapi.



Posted by Publicado por Guille en 20:11
Categories: Etiquetas: , ,

 

0 comentarios:

 
>