7.9.07


Unha mostraxe realizada por interviú en 12 capitais conclúe que en Zaragoza, Valencia e Cidade Real sae un auga para o consumo peor do normal, e que coruñeses, bilbaínos e madrileños gozamos da mellor auga para o consumo.

O nivel de precipitacións, a auga procedente do encoro do Cecebre (que é reserva natural protexida onde chega auga dos ríos Barcés e Mero) e unha adecuada potabilización, sitúan a Coruña entre as cidades que máis poden presumir da súa auga corrente, a pesar de que centos de veciños resístense a seguir bebendo dela.

Aínda que hai que dicir que Coruña tivo un comportamento non demasiado apropiado con respecto á auga embotellada. O pasado mes de xullo, o diario coruñés “La Opinión” acusou á Empresa Municipal de Augas de La Coruña (Emalcsa) de vender auga da billa embotellada a centros deportivos, culturais e administrativos do Concello sen as condicións sanitarias e de almacenamento adecuadas.

Ademais, díxose que os traballadores que levaban a cabo os labores de embotellado non estaban capacitados para iso. Emalcsa asegurou que os procesos levaban dentro da legalidade e seguindo unhas condicións estritas de seguridade, que os seus traballadores están avalados polo certificado de manipulador de alimentos e que tan só se trataba dunha proba piloto, polo que non cobraban por estes servizos. Vamos que, se me poño eu a meter auga da billa nunha botella e a comercializo, ven sendo o mesmo.

En fin, no que respecta a auga coruñesa, temos unha de cal e outra de area.


[Texto Traducido]
Un muestreo realizado por interviú en 12 capitales concluye que en Zaragoza, Valencia y Ciudad Real sale un agua para el consumo peor del normal, y que coruñeses, bilbaínos y madrileños disfrutamos de la mejor agua para el consumo.

El nivel de precipitaciones, el agua procedente del embalse del Cecebre (que es reserva natural protegida donde llega agua de los ríos Barcés y Mero) y una adecuada potabilización, sitúan a Coruña entre las ciudades que más pueden presumir de su agua corriente, a pesar de que cientos de vecinos se resisten a seguir bebiendo de ella.

Aunque hay que decir que Coruña tuvo un comportamiento no demasiado apropiado con respeto al agua embotellada. El pasado mes de julio, el diario coruñés "La Opinión" acusó a la Empresa Municipal de Aguas de La Coruña (Emalcsa) de vender agua del grifo embotellada a centros deportivos, culturales y administrativos del Ayuntamiento sin las condiciones sanitarias y de almacenamiento adecuadas.

Además, se dijo que los trabajadores que llevaban a cabo las labores de embotellado no estaban capacitados para eso. Emalcsa aseguró que los procesos estaban dentro de la legalidad y siguiendo unas condiciones estrictas de seguridad, que sus trabajadores están avalados por el certificado de manipulador de alimentos y que tan sólo se trataba de una prueba piloto, por lo que no cobraban por estos servicios.

Vamos que, si me pongo yo a meter agua del grifo en una botella y la comercializo, viene siendo lo mismo.

En fin, en lo que respeta el agua coruñesa, tenemos una de cal y otra de arena.

[+/-] Lee este Texto en Español

Posted by Publicado por Guille en 08:14
Categories: Etiquetas:

 

1 comentarios:

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
 
>