29.3.06


Un informe del Consello da Cultura revela que A Coruña habla más gallego que Vigo.
El 29% de los coruñeses admiten que sólo hablan gallego o usan más este idioma que el castellano. El estudio, dirigido por Henrique Monteagudo, constata el "fracaso" de la política lingüística escolar.

El gallego empieza a dar signos de recuperación después de veinte años de progresiva pérdida de hablantes. Del 68,6% de ciudadanos que utilizaban en 1992 esta lengua, quedan en la actualidad un 63,4. Pero esta caída empieza a atenuarse, según revela un estudio del Consello da Cultura, que observa incluso un ligero repunte entre los menores de 16 años.
La ciudad con una menor presencia del gallego es Vigo -donde sólo un 24% de sus vecinos usan habitualmente este idioma- por encima de A Coruña. "Pudiera parecer que es A Coruña la ciudad más castellanizada, pero la realidad no es así, lo que pasa es que aquí se hace más visible el predominio del castellano", explicó ayer el coordinador del estudio, Henrique Monteagudo.
Un 29% de los coruñeses hablan gallego, más incluso que en Ferrol (un 27,4%) o que en Vigo, donde prácticamente la mitad de la población declara que habla exclusivamente castellano.
Por el contrario, en Ourense predomina la lengua propia de la comunidad autónoma (un 57,6% de la población la utiliza), al igual que en Lugo (con un 50,7%) y Santiago (con un 45,2%). "Llama además la atención la relativa mejora del uso del gallego en Pontevedra", explicó Monteagudo que cifró en un 35% el índice de gallego hablantes en esta ciudad.
Para realizar un diagnóstico sobre el estado del idioma en Galicia, el Consello da Cultura cruzó los datos del Mapa Sociolingüístico realizado por la Real Academia Galega en 1992 con las últimas cifras sobre normalización lingüística del Instituto Galego de Estadística (2003).
-

Posted by Publicado por Guille en 23:20
Categories: Etiquetas:

 

0 comentarios:

 
>