26.1.06


Desde hace doce años, la historia de las dos entidades está repleta de circunstancias poco menos que exóticas e insólitas.
El penalti de Miroslav Djukic que dejaba sin Liga al Deportivo, éste lo fallaba y el rival lo celebró a lo grande, algo que no sentó nada bien en Coruña.
Un año después, enfrascados ya en disputas dialécticas como "Peseteros" desde Coruña al Valencia y "Llorones" desde Valencia a Coruña, tuvo lugar la final de Copa más famosa de la historia, la final del agua, una final que duró 4 días por la impresionate cantidad de agua que cayó en Madrid el día de la final y que obligó a suspender el partido hasta 3 días después.
Años más tarde, llegaría la supercopa-batalla, quizás los partidos de la Supercopa de España más calientes y polémicos de su historia, goles, patadas, codazos, expulsiones, caída de objetos en el campo y por supuesto, batalla dialéctica entre aficiones.
Lo último llegó estos días, la agresión a un asistente en el encuentro del miércoles en Mestalla es el final de una eliminatoria plagada de polémica arbitral, expulsiones, patadas, codazos y como siempre, batalla dialéctica que han dado lugar a otro partido Depor-Valencia con una duración de varios días y cuyo final será a puerta cerrada, sin público en Mestalla.
Todos estos acontecimientos y algunos más que que quedan por ahí marcan la historia reciente de los partidos entre Valencia y Deportivo, condicionados por situaciones prácticamente insólitas en la historia del fútbol español de los últimos años.
En poco más de 10 años, dos equipos, dos aficiones que se desentendían una de la otra, que no se hacían caso entre ellas, han pasado a ser fuertes enemigos deportivos, cuyos partidos son de esos que uno no se debe perder, partidos en los que cualquier cosa puede pasar y ¡atención! que dentro de una semana, 5 de Febrero en Riazor, otra vez:
¡ Dépor - Valencia ! pero ahora, Liga.

Posted by Publicado por Guille en 20:39
Categories: Etiquetas:

 

0 comentarios:

 
>