12.12.05


Aquí os reproduzco las comunicaciones por carta que tienen lugar entre un accidentado y su compañía de seguros. Desconozco la veracidad de los hechos, todo esto ha llegado a nosotros a través de la red.
-
De: COMPAÑÍA ASEGURADORA DE ACCIDENTES
A: EUSEBIO GONZÁLEZ

Asunto: Clarificación del BLOQUE 3.
En su parte de accidente escribe usted en el BLOQUE 3 “pobre planificación” como la causa de su accidente. Teniendo en cuenta que los gastos médicos exceden de 30.000 Euros y que el periodo de hospitalización sobrepasa los seis meses, nos gustaría que nos explicara un poco más detenidamente la naturaleza de su accidente.
Atentamente, El jefe de incidencias.

De: EUSEBIO GONZALEZ
A: COMPAÑÍA ASEGURADORA DE ACCIDENTES

Asunto: Clarificación del BLOQUE 3.
Escribo esto en respuesta a su petición de información adicional sobre el BLOQUE 3 del parte de accidente. Puse “pobre planificación” como la causa de mi accidente. Usted dijo en su carta que debería explicarme más detalladamente y creo que los siguientes detalles serán suficientes.
El día del accidente estaba trabajando solo en la sección superior de mi nueva torre de antena de 14 metros de altura, instalando un conector RS232 al relé para el módem de la estación base. Cuando terminé mi trabajo descubrí que había traído, después de diversos viajes a la cima, más de 150 kg de herramientas y materiales. Mejor que transportar abajo las ahora innecesarias herramientas y material a mano, decidí bajarlas en un barril usando una polea que, afortunadamente, había colocado en lo alto de la torre. Asegurando la cuerda a nivel del suelo, subí a la parte alta de la torre y cargué los utensilios en el barril. Luego bajé de nuevo al suelo y solté la cuerda, agarrándola fuertemente para asegurar el lento descenso de los 150 kg de materiales. Notará usted que en el BLOQUE 11 del parte de accidente aparece el dato de que solo peso 75 kg.
Debido a mi sorpresa al ser arrancado del suelo tan súbitamente, perdí la presencia de ánimo y olvidé soltar la cuerda. No hace falta decir que ascendí a una velocidad creciente hacia la cima de la torre. Cerca de los 7 metros de altura me encontré con el cubo de herramientas y materiales que bajaba. Ello explica la fractura de cráneo y el cuello roto. Ligeramente frenado, continué mi rápido ascenso, sin parar hasta que los dedos de mi mano derecha fueron dos muñones introducidos en la polea.
Afortunadamente, en este momento mi sorpresa inicial me había abandonado y tuve la entereza suficiente para no soltar la cuerda a pesar de mi dolor. Esto explica las múltiples fracturas de mi mano derecha. Aproximadamente al mismo tiempo, sin embargo, el cubo de herramientas golpeó el suelo y se tumbó , arrojando la mayor parte de los materiales, sin el peso de los mismos el cubo pesaba ahora 10 kg. Me remito de nuevo al BLOQUE 11 que se refiere a mi peso.
Como puede imaginar, comencé un más bien rápido descenso de la torre. De nuevo en las proximidades de los 7 metros, me encontré con los restos del cubo y materiales que subían, esta es la causa de los tobillos fracturados y las heridas en mis piernas y en mis partes nobles. El encuentro con el barril me frenó lo bastante para disminuir mis heridas cuando golpeé con la pila de materiales del suelo y, afortunadamente, solo me rompieron 6 vértebras y 4 costillas. Lamento informar que cuando quedé caído entre los materiales y las herramientas, dolorido, incapaz de ponerme en pie, y viendo el cubo vacío a 14 metros por encima de mí... de nuevo perdí la presencia de ánimo... y solté la cuerda.
Dolorosamente suyo: EUSEBIO

Posted by Publicado por Guille en 05:20
Categories: Etiquetas:

 

0 comentarios:

 
>