
A I Mostra de Xogos Tradicionais celebrouse o 25 de agosto na vila de Santalla, no Concello da Pontenova. O Torneo Galego de Birlo Celta, ou Torneo de Chave, a Billarda, diferentes modalidades de Birlos, ou Corte de Troncos en Altura, unha exposición e un obradoiro de xoguetes tradicionais conformaron algúns dos preto de 60 xogos e deportes tradicionais que se puideron ver e practicar neste día.
A Asociación Galega do Xogo Popular e Tradicional (AGXPT), Brinquedia, Rede Galega do Xogo Tradicional, ou Club Deportivo 6 Conceyos (Asturias) e a Asociación Cultural A Tanguilla (Castilla y León) e diferentes Federacións e Asociacións culturais e deportivas foron as entidades encargadas de amosar os xogos e deportes tradicionais máis destacados das súas respectivas comunidades.
Todos os intervintes na presentación destacaron a importancia da recuperación dos xogos tradicionais, que axudan a dinamizar a vida nas vilas, e a interacción e convivencia entre novos e vellos. Tamén se falou da posibilidade de que esta xuntanza se converta nun evento de referencia en toda Galiza, sobre todo pola diversidade e cantidade de actividades distintas que a compoñen.
Por outra banda, o evento desenvólvese nunha parcela de 4.000 metros cadrados da vila, rodeada de alpendres, cabozos, hórreos e monte, sen dúbida nun marco incomparable semellante aos espazos utilizados antigamente para a realización destes xogos.
O obxectivo desta mostra, que a organización pretende consolidar nos anos vindeiros, é a de concienciar á cidadanía para que non esqueza os xogos e deportes que se practicaban antigamente, e non só iso, senón que os adultos e maiores ensinen aos nenos e nenas como se desenvolven estes xogos, que conforman o patrimonio lúdico, para que volvan a formar parte do seu tempo de lecer.
[Texto Traducido]"A Pontenova" fue el epicentro de los juegos y deportes tradicionales de Galicia, Castilla y León, Asturias y Portugal, tal y como informó la web http://www.xeracionweb.com
La I Muestra de Juegos Tradicionales se celebró el 25 de agosto en la villa de Santalla, en el Ayuntamiento de Pontenova. El Torneo Gallego de Bolo Celta, el Torneo de Llave, la Billarda, diferentes modalidades de Bolos, el Corte de Troncos en Altura, una exposición y un obradoiro de juguetes tradicionales conformaron algunos de los cerca de 60 juegos y deportes tradicionales que se pudieron ver y practicar en este día.
La Asociación Galega do Xogo Popular e Tradicional (AGXPT), Brinquedia, Rede Galega do Xogo Tradicional, o Club Deportivo 6 Conceyos (Asturias) y la Asociación Cultural A Tanguilla (Castilla y León) y diferentes Federaciones y Asociaciones culturales y deportivas fueron las entidades encargadas de mostrar los juegos y deportes tradicionales más destacados de sus respectivas comunidades.
Todos los intervinientes en la presentación destacaron la importancia de la recuperación de los juegos tradicionales, que ayudan a dinamizar la vida en las villas, y la interacción y convivencia entre jóvenes y viejos. También se habló de la posibilidad de que esta junta se convierta en un evento de referencia en toda Galicia, sobre todo por la diversidad y cantidad de actividades distintas que la componen.
Por otra parte, el evento se desarrolla en una parcela de 4.000 metros cuadrados de la villa, rodeada de alpendres, cabozos, hórreos y monte, sin duda en un marco incomparable semejante a los espacios utilizados antiguamente para la realización de estes juegos.
El objetivo de esta muestra, que la organización pretende consolidar en los años próximos, es la de concienciar a la ciudadanía para que no olvide los juegos y deportes que se practicaban antiguamente, y no sólo eso, sino que los adultos y mayores enseñen a los niños y niñas como se desarrollan estos juegos, que conforman el patrimonio lúdico, para que vuelvan a formar parte de su tiempo de ocio.
[+/-] Leer este texto en EspañolLa I Muestra de Juegos Tradicionales se celebró el 25 de agosto en la villa de Santalla, en el Ayuntamiento de Pontenova. El Torneo Gallego de Bolo Celta, el Torneo de Llave, la Billarda, diferentes modalidades de Bolos, el Corte de Troncos en Altura, una exposición y un obradoiro de juguetes tradicionales conformaron algunos de los cerca de 60 juegos y deportes tradicionales que se pudieron ver y practicar en este día.
La Asociación Galega do Xogo Popular e Tradicional (AGXPT), Brinquedia, Rede Galega do Xogo Tradicional, o Club Deportivo 6 Conceyos (Asturias) y la Asociación Cultural A Tanguilla (Castilla y León) y diferentes Federaciones y Asociaciones culturales y deportivas fueron las entidades encargadas de mostrar los juegos y deportes tradicionales más destacados de sus respectivas comunidades.
Todos los intervinientes en la presentación destacaron la importancia de la recuperación de los juegos tradicionales, que ayudan a dinamizar la vida en las villas, y la interacción y convivencia entre jóvenes y viejos. También se habló de la posibilidad de que esta junta se convierta en un evento de referencia en toda Galicia, sobre todo por la diversidad y cantidad de actividades distintas que la componen.
Por otra parte, el evento se desarrolla en una parcela de 4.000 metros cuadrados de la villa, rodeada de alpendres, cabozos, hórreos y monte, sin duda en un marco incomparable semejante a los espacios utilizados antiguamente para la realización de estes juegos.
El objetivo de esta muestra, que la organización pretende consolidar en los años próximos, es la de concienciar a la ciudadanía para que no olvide los juegos y deportes que se practicaban antiguamente, y no sólo eso, sino que los adultos y mayores enseñen a los niños y niñas como se desarrollan estos juegos, que conforman el patrimonio lúdico, para que vuelvan a formar parte de su tiempo de ocio.
1 comentarios:
Yo me apunto a lo de cortar troncos. Creo que soy insuperable.
Ramon.
Publicar un comentario