La SGAE hace pagar 518 euros a un grupo teatral de discapacitados por utilizar títulos con 'copyright'
La delegación segoviana de la Sociedad General de Autores ha obligado a pagar a la Asociación Taller Cultural de Fuentepelayo la cantidad de 518 euros porque varios grupos de muchachos con discapacidad psíquica utilizaron títulos registrados para las obras que han venido representando en el Encuentro Nacional de Teatro Especial que la asociación que preside Serrano organiza anualmente.Las reclamaciones han sido numerosas desde hace tres años, pero los responsables de Taller Cultural siempre se han negado a pagar argumentado a la SGAE el carácter benéfico y no lucrativo de un certamen que ni siquiera recauda dinero por dejar ver las representaciones de los jóvenes aficionados. «Así fue hasta que hace unas semanas recibimos un requerimiento judicial que nos apremiaba a pagar bajo la amenaza de juicio -revela Juan Cruz Serrano-; decidimos ingresar la cantidad, pero la medida «es un correctivo muy severo y un revés muy serio, no solo para la asociación como organizadora de los encuentros teatrales de Fuentepelayo, sino para todos aquellos que luchan cada día en el mundo de la discapacidad y, sobre todo, para los propios deficientes». Finalmente, tal y como confirmaron ayer fuentes de la delegación de la SGAE en Segovia, el juicio no se llevará a cabo porque la asociación Taller Cultural satisfizo la cantidad económica exigida por derechos de autor de las obras representadas.
La delegación segoviana de la Sociedad General de Autores ha obligado a pagar a la Asociación Taller Cultural de Fuentepelayo la cantidad de 518 euros porque varios grupos de muchachos con discapacidad psíquica utilizaron títulos registrados para las obras que han venido representando en el Encuentro Nacional de Teatro Especial que la asociación que preside Serrano organiza anualmente.Las reclamaciones han sido numerosas desde hace tres años, pero los responsables de Taller Cultural siempre se han negado a pagar argumentado a la SGAE el carácter benéfico y no lucrativo de un certamen que ni siquiera recauda dinero por dejar ver las representaciones de los jóvenes aficionados. «Así fue hasta que hace unas semanas recibimos un requerimiento judicial que nos apremiaba a pagar bajo la amenaza de juicio -revela Juan Cruz Serrano-; decidimos ingresar la cantidad, pero la medida «es un correctivo muy severo y un revés muy serio, no solo para la asociación como organizadora de los encuentros teatrales de Fuentepelayo, sino para todos aquellos que luchan cada día en el mundo de la discapacidad y, sobre todo, para los propios deficientes». Finalmente, tal y como confirmaron ayer fuentes de la delegación de la SGAE en Segovia, el juicio no se llevará a cabo porque la asociación Taller Cultural satisfizo la cantidad económica exigida por derechos de autor de las obras representadas.
-
Una campaña en Internet pide a Zapatero que actúe contra la SGAE
Varias páginas enlazan con un servicio 'on line' de La Moncloa de sugerencias y quejas ciudadanas. Asociaciones benéficas critican el trato «vergonzoso» de la Sociedad a pesar de las disculpas manifestadas.
Varias páginas enlazan con un servicio 'on line' de La Moncloa de sugerencias y quejas ciudadanas. Asociaciones benéficas critican el trato «vergonzoso» de la Sociedad a pesar de las disculpas manifestadas.
Desde las páginas de Internet se está promoviendo una campaña para escribir al presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero. En estas páginas se remite a una web de La Moncloa que corresponde al servicio de comunicación con el ciudadano del entramado del Ejecutivo nacional.«Si también piensas que este caso es intolerable, escribe un correo electrónico de protesta a José Luis Rodríguez Zapatero. Deja también una copia de tu carta en los comentarios. Pásalo».
Este es el enlace en Internet que da el paso para acceder a la página de La Moncloa. Allí, el remitente debe cumplimentar un formulario con los datos personales y el texto que se quiere adjuntar.Según han señalado fuentes de este servicio 'on line' de atención y recogida de quejas y sugerencias de los ciudadanos, es el propio presidente quien responde en función de la gravedad y trascendencia del asunto que se trate. Aunque lo más usual es que sea un equipo adjunto el encargado de dar respuesta a las dudas o protestas que les llegan.
La SGAE se retractó de su actuación a las 24 horas de la publicación en este periódico de la denuncia hecha por el taller de Fuentepelayo, dirigido por Juan Cruz Serrano. En este sentido, la Sociedad devolverá el dinero que exigió al grupo teatral de personas discapacitadas y argumentó que todo se debió a un «error administrativo». Una excusa que no convence a algunas personas relacionadas con el mundo escénico y con los colectivos de personas que sufren algún tipo de discapacidad. Por ejemplo, un representante de la Fundación Anade, organizadora de festivales similares al que desarrolla Serrano en Fuentepelayo, califica de «vergüenza» lo sucedido. José Colmenero afirma que nunca ha tenido problemas con la SGAE, pero que si la asistencia a un espectáculo benéfico es gratuita, la Sociedad no tiene ningún derecho a reclamar nada. Asimismo, explica que puede actuar en caso de que haya una relación comercial. Por otra parte, el autor de la obra o de una canción puede dar su visto bueno para que se use su trabajo y comunicarselo así directamente a la asociación que lleve a cabo la iniciativa benéfica, pero la SGAE podría aún así inmiscuirse y pedir su canon.
-
Acusan a las sociedades de derechos de autor de falsear la competencia
La Comisión Europea va a lanzar a comienzos de la próxima semana un procedimiento contra las sociedades de gestión de derechos de autor de los países miembros, a las que acusa de falsear la competencia por repartirse el mercado con exclusividad territorial dentro de cada Estado, según ha revelado 'Les Echos'
La Comisión Europea va a lanzar a comienzos de la próxima semana un procedimiento contra las sociedades de gestión de derechos de autor de los países miembros, a las que acusa de falsear la competencia por repartirse el mercado con exclusividad territorial dentro de cada Estado, según ha revelado 'Les Echos'
-
Noticias completas en: http://www.internautas.org
0 comentarios:
Publicar un comentario